Black Friday 2020 ¿Cuándo es?
El Black Friday 2020 tendrá lugar el día 27 de noviembre, pues como es costumbre, cada año, se realiza el último viernes de ese mes, al día siguiente de Acción de Gracias. España, Estados Unidos y muchos otros países del mundo hacen rebajas en sus mercancías y con esto marcan el comienzo de la temporada navideña.
La mayoría de las compras se realizan en línea, pero también las tiendas físicas se unen a esta tradición y suelen abrir sus puertas a las 00:00 del viernes. Sin embargo, otras se adelantan y comienzan sus ofertas a las 22:00 hrs el jueves. Debido a la gran cantidad de ventas, suele extenderse los descuentos hasta el día lunes a esto lo denominan “Cyber Monday” que este año es el 30 de noviembre de 2020.
¿Sabes de donde viene el Black Friday?
El término Black Friday tiene dos acepciones que tienen relación con la historia de Estados Unidos. Uno, tiene que ver con las finanzas y, el otro, con una práctica sostenida por parte de los comercios.
Este término Black Friday, se originó un 24 de septiembre de 1869, debido a una crisis económica que hubo en Estados Unidos, por causa de unos especuladores que se encargaron de hundir el precio del oro.
A partir de ese momento se denominó a ese hecho “viernes negro”, ya que se da cuenta de los derrumbes de los mercados. Uno de los más estudiados y nombrados fue el crack del viernes 25 de octubre de 1929, que marcó la Gran depresión de Estados Unidos.
Otro hecho, que podemos decir que marca el origen del black Friday, es su vinculación con el día de Acción de Gracias, este último, se conmemora cada año todos los cuartos jueves de noviembre.
Se le llama Black Friday porque en ese día el volumen de ventas de los comercios minoristas es tan alto que sus cifras de facturación pasan de números “rojos” (pérdidas) a números negros (ganancias).
Trucos y consejos para comprar en el black Friday
Desde nuestra agencia SEO Madrid lo primero que queremos aconsejarte es que realices una lista de los productos que deseas comprar y también un presupuesto que esté acorde a tu bolsillo para evitar las compras innecesarias. También debes tener tu tarjeta a la mano por si te interesa una oferta muy limitada y tienes el tiempo contado, no vaya a ser que termine expirando el descuento.
- Rastrea precios, la paciencia termina siendo nuestro mejor aliado, no hay que lanzarse a los primeros descuentos que veamos. De igual forma, debemos estar atentos a los precios reales, pues muchas tiendan suelen aumentar sus precios mucho antes de este evento y después presentar un descuento falso. Lo ideal, en este caso, es ver productos donde figure el precio original junto con su precio de rebaja.
- Alejate de Webs Falsas, en todo momento debes estar alerta ante la posibilidad de estafas y falsificaciones. Verifica que las URL sean reales, puedes hacerlo asegurándote de que está el candado de seguridad cuando vayas a concretar la compra.
- Infórmate sobre el derecho a reclamos y devoluciones, es importante recordar que ningún vendedor puede obligarte a que aceptes un vale en forma de reembolso. Con respecto a las devoluciones, en muchos países, se han establecido, lapsos para que puedas devolver el producto y es obligatorio que se te regrese tu dinero si lo que compraste tiene algún defecto.
- No veas el black Friday como el fin del mundo, después del 27 continuarán las ofertas y los descuentos. Muchas tiendas virtuales continúan sus promociones hasta el Cyber Monday, incluso, puedes encontrar buenos precios en navidad. Así que si tu compra no es urgente, espera un poco más y quizá compres algo de mayor utilidad.
Datos curiosos sobre esta tradición - Según la BBC, fue en el año 2001 que el Black Friday se reconoció como el mayor día de compras. En años anteriores, en Estados Unidos, el último sábado de navidad era cuando se hacían las compras, y esto frustraba a la población.
- De acuerdo con el portal Al Jazeera, se le llamó Black Friday al día siguiente al de Acción de Gracias, porque desde 1951, los trabajadores de diferentes comercios, se reportaban enfermos después de la celebración del jueves para disfrutar de 4 días libres.
- El cyber Monday se lleva a cabo desde el año 2005 y es tan importante como el Black Friday.
¿Black Friday por adelantado?
Con la actual crisis sanitaria a nivel mundial, muchas tiendas de moda aumentaron sus ventas en los primeros días de cuarentena por el covid-19, tal como si fuera un Black Friday, pues multitudes de personas aprovecharon para comprar desde la comodidad de su hogar con solo un clic. Muchas tiendas bajaron los precios a sus mercancías y acondicionaron deliverys gratis para poder obtener ganancias. Sin embargo, a medida que se va desarrollando esta crisis las ventas de productos de primera necesidad van tomando la delantera.
Las ventas de moda a través de la red copaban un modesto 7,4% en España, hasta hace algunos días. Así como en este país, las ventas en otros países como Francia, Alemania, e Italia han descendido considerablemente. Según expertos si la crisis es breve, no habrá impacto en el ecommerce de la moda, aunque muchos otros sectores, como el de la tecnología, aseguran que se podrían intensificar las ventas y más aún gracias al sistema delivery.
En resumen, los comercios a nivel mundial intentarán recuperar sus ventas con el BlackFriday 2020, ya que por ahora sólo rubros alimenticios y logísticas llevan la delantera debido a la actual crisis sanitaria, de continuar en emergencia, los demás sectores podrían verse aún más afectados. Cuando llegue el Black Friday, te recomendamos seguir nuestros trucos y consejos para evitar las ofertas engañosas, fraudes y las compras compulsivas.