Conseguir los primeros puestos de Google, es sin duda, el reto de toda empresa que quiera conseguir clientes en internet.
Nosotros nos especializamos en lograr que nuestros clientes consigan esos primeros puestos, no es una tarea sencilla pero sabemos hacerlo.
Actualmente el SEM es una de las disciplinas más usadas y efectivas dentro del marketing de pago en buscadores web, ya que logra impulsar el posicionamiento y la promoción en buscadores como Google a través de campañas de pago por click y gestión de enlaces patrocinados.
Optimización de los términos de búsqueda
Internet es un organismo vivo y como tal evoluciona y cambia constantemente, por eso diariamente optimizaremos las palabras claves de tu campaña.
Revisiones con expertos de Google
Somos Google Partners y por tanto tenemos línea directa con los expertos en cada unas de las ramas de actuación de Google que nos ocupan para sacar el máximo provecho a la gestión
Las relaciones sociales y los contactos son de vital importancia, networking, coworking, grupos de WhatsApp las relaciones interpersonales e intereses son la vanguardia del futuro.
Volvemos otra vez a relacionarnos con los demás más que nunca gracias a las nuevas tecnologías, ¿te imaginabas hace unos años seguir a tu ídolo en su día a día?, lo más que teníamos eran las revistas o los periódicos si con suerte hablaban de tu ídolo. Cuando te enterabas, si te enterabas, rápido ibas a comprar esa revista para poder leer ese articulo!
Una imagen vale más que mil palabras. La primera impresión es la que cuenta.
El diseño de la web y su usabilidad son dos factores muy importantes para que tu sitio web funcione.
Tanto es así que puedes tener la mejor información del mundo, la técnica más precisa… pero si la información se muestra con un diseño web no atractivo, perderás a todos los usuarios en cuanto lleguen a tu página web.
blog
Mantente al día en las últimas tendencias del mundo del marketing digital así como de nuestras novedades y promociones
elimna el correo y los comentarios no deseados de tu sitio web, permitiéndote enfocar tus esfuerzos en clientes potenciales reales que puedan aportar beneficios a la empresa.
Precio a Consultar
Más detalles
Cualquier usuario que haya estado más de unos pocos segundos en Internet se habrá encontrado con el spam. Parece una parte inseparable de la experiencia en línea, algo que aceptamos como normal. Pero ¿cómo definimos el spam? ¿Qué diferencia los correos electrónicos de spam de los demás? En términos de Internet, ¿qué significa el spam?
Si definimos «spam» como mensajes masivos no solicitados, el spamming (castellanizado como «espamear») es el acto de enviar estos mensajes, mientras que a la persona que participa en esta práctica se la denomina spammer. La mayoría de las veces, el spam es de naturaleza comercial y, aunque es preocupante, no es necesariamente malicioso o fraudulento (aunque puede serlo).
El antispam es lo que se conoce como método para prevenir el «correo basura». Tanto los usuarios finales como los proveedores de servicios de correo electrónico deben utilizar diversas técnicas contra ello.
Las técnicas antispam se pueden diferenciar en cuatro categorías: las que requieren acciones por parte humana, las que de manera automática son los mismos correos electrónicos los administradores, las que se automatizan por parte de los remitentes de correos electrónicos, y las empleadas por los investigadores y funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes.
El usuario suele tender a ignorar los spam sin poner ningún tipo de medio para evitarlo, por la sencilla razón de que desea que le lleguen todos los correos electrónicos, ya sean «buenos» o «malos», de esa manera tiene la seguridad de que no pierde (no se le bloquea) ningún correo de los que se suelen considerar «buenos». Este hecho de saber diferenciar entre los correos buenos de los malos es el fundamento de los sistemas o filtros antispam. Mientras algunos sistemas permiten a los usuarios finales tener cierto control sobre este equilibrio, la mayoría de las técnicas suelen tener errores por donde termina entrando la basura, por ejemplo, existen antispam cuya técnica consiste en hacer perder gran cantidad de correos electrónicos basura con la finalidad de reducir el número de correos legítimos.
La detección de spam basado en el contenido del mensaje de correo electrónico, ya sea mediante la detección de palabras clave o por medios estadísticos, es muy popular. Estos métodos pueden ser muy precisos cuando se sintoniza correctamente a los tipos de correo legítimo que una persona recibe, pero también pueden cometer errores tales como la detección de palabras claves. El contenido tampoco determina si el spam estaba destinado a una dirección particular o bien de distribución masiva, las dos principales características de spam.
Un servicio exigente de antispam debería incluir los siguientes puntos fundamentales:
© 2022 Todos los derechos reservados. AF MARKETING