Cómo crear blog en WordPress en 9 pasos

Contenidos de la entrada

¿Quieres crear un blog en WordPress y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En nuestra agencia de diseño web, realizamos muchos trabajos en esta plataforma y te adelanto que crear un blog en WordPress es más fácil de lo que parece. Aquí te guiaré paso a paso para que montes tu espacio online y empieces a compartir tus ideas con el mundo.

¿Por qué elegir WordPress?

Antes de meternos en harina, déjame decirte por qué WordPress es la opción más popular para bloggers de todo el mundo. Es una plataforma versátil, fácil de usar y con miles de posibilidades de personalización. Además, puedes empezar de manera gratuita y crecer a medida que lo necesites.

Hay una cosa que debemos aclarar en este momento: WordPress.org no es lo mismo que WordPress.com. La primera es una plataforma autogestionada que te da total libertad (y es la que vamos a usar), mientras que la segunda tiene más limitaciones y no mola tanto si quieres algo profesional.

Algunas ventajas de WordPress.org:

  • Es gratis (aunque necesitarás un hosting y un dominio, pero eso lo vemos ahora).
  • Tiene miles de plantillas y plugins para personalizar tu blog.
  • Es fácil de usar, incluso si eres nuevo en esto.
  • Está optimizado para SEO (ideal para aparecer en Google y que te lea hasta tu vecino del quinto).

Paso 1: Consigue un dominio y un hosting

Para empezar, necesitas un dominio (la dirección web de tu blog, tipo www.miblogmolon.com) y un hosting (donde estará guardado tu blog).

¿Cómo elegir un dominio?

  • Que sea fácil de recordar: Nada de nombres kilométricos o complicados.
  • Usa palabras clave: Si tu blog es de recetas, algo como «recetasfáciles.com» puede funcionar.
  • Evita caracteres raros: Olvídate de guiones, números o símbolos.
  • Si puedes, usa «.com» o «.es», que son más comunes.

¿Dónde contratar un hosting?

Algunas opciones populares y fiables en España son:

  • SiteGround: Ideal para principiantes y con buen soporte.
  • Hostinger: Económico y eficiente.
  • Bluehost: Recomendado oficialmente por WordPress.
  • Raiola Networks

Slige un plan básico para empezar, ya tendrás tiempo de aumentarlo. Una vez tengas tu dominio y hosting, sigue las instrucciones de tu proveedor para instalar WordPress. La mayoría de los servicios ofrecen una instalación en un clic, así que no hace falta ser un experto.

Paso 2: Instala WordPress

Una vez tengas tu dominio y hosting, sigue las instrucciones de tu proveedor para instalar WordPress. La mayoría de los servicios ofrecen una instalación en un clic, así que no hace falta ser un experto. Sólo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Accede al panel de control de tu hosting (normalmente cPanel).
  2. Busca la opción «Instalar WordPress».
  3. Rellena los datos básicos: nombre del blog, usuario, contraseña, etc.
  4. Haz clic en «Instalar» y… voilà, ya tienes WordPress funcionando.

En pocos minutos tendrás tu WordPress listo para usar.

Paso 3: Elige un tema para tu blog

Entra en la sección de Apariencia > Temas. Aquí puedes elegir una plantilla que defina el diseño de tu blog. Hay miles de opciones gratuitas y premium.

¿Cómo elegir un buen tema?

  • Busca uno que se adapte a la temática de tu blog.
  • Que sea responsive (es decir, que se vea bien en móviles).
  • Si puedes, elige un tema ligero para que tu blog cargue rápido.

Algunos temas gratuitos que funcionan muy bien son:

  • Astra: rápido, personalizable y perfecto para principiantes.
  • Neve: ideal si buscas algo elegante.
  • GeneratePress: sencillo y con un rendimiento top.

Si prefieres algo más pro, también hay temas premium en páginas como ThemeForest.

Paso 4: Ajustes básicos

  1. Título y descripción del sitio: Ve a Ajustes > Generales y escribe el nombre de tu blog y una descripción corta.
  2. Permalinks (enlaces permanentes): En Ajustes > Enlaces permanentes, elige la opción «Nombre de la entrada». Esto hace que las URL sean más amigables, como «tublog.com/mi-primer-post».
  3. Zona horaria e idioma: Ajusta esto para que coincida con tu ubicación.

Paso 5: Personaliza tu blog

Aquí es donde empiezas a darle forma a tu blog para que no parezca uno genérico más. Desde el panel de administración, ve a “Apariencia” > “Personalizar”.

Cambios básicos que deberías hacer:

  • Logo y favicon: Subir tu logo y un favicon (ese iconito que aparece en las pestañas del navegador).
  • Colores y tipografía: Elige colores que representen tu marca y una letra legible.
  • Menús: Crea un menú con las secciones principales (Inicio, Sobre mí, Contacto…).
  • Widgets: Añade elementos como un buscador, redes sociales o entradas recientes.

Paso 6: Instala plugins esenciales

Los plugins son pequeños programas que añaden funciones extra a tu blog. Pero ojo, no te vuelvas loco instalando demasiados, sólo los que realmente necesites.

Plugins imprescindibles:

  1. Yoast SEO: Para optimizar tus textos y mejorar el posicionamiento en Google. Cuando lo tengas configúralo, crea un sitemap y envíalo a Google Search Console.
  2. Akismet: Te protege del spam en los comentarios.
  3. Elementor: Un editor visual que facilita muchísimo el diseño.
  4. Jetpack: Para estadísticas, seguridad y más.
  5. UpdraftPlus: Para hacer copias de seguridad (nunca se sabe…).

Instalar plugins es súper fácil: ve a “Plugins” > “Añadir nuevo”, busca el que necesites y haz clic en “Instalar”.

Paso 7: Crea tus primeras entradas

¡Es hora de empezar a escribir! Desde el panel de WordPress, ve a “Entradas” > “Añadir nueva”.

Consejos para un buen post:

  • Usa un título atractivo: Que deje claro de qué va tu artículo.
  • Estructura el contenido: Usa subtítulos (H2, H3) para que sea fácil de leer.
  • Incluye imágenes: Un par de fotos pueden hacer que tu post sea más llamativo. Usa herramientas como Canva para diseñarlas.
  • Optimiza para SEO: Con el plugin Yoast SEO, asegúrate de incluir palabras clave relacionadas con el tema.

Cuando termines, haz clic en Publicar y ¡listo! Ya tienes tu primer artículo online. Si tienes claro el tema, escribe con un tono cercano y dale un toque personal que hará que los lectores se enganchen.

Paso 8: Promociona tu blog

De nada sirve crear contenido increíble si nadie sabe que existe. Aquí van algunas ideas para promocionar tu blog:

  • SEO: Optimiza cada post para que Google lo muestre en los resultados de búsqueda.
  • Redes sociales: Comparte tus posts en Facebook, Instagram, Twitter o Pinterest.
  • Email marketing: Crea una lista de suscriptores para avisarles de nuevos artículos.
  • Colabora con otros blogs: Escribe como invitado en otros sitios para llegar a más audiencia.
  • Invierte en campañas de Google Ads o Meta Ads, si tienes presupuesto.

Paso 9: Mantén tu blog actualizado

Un blog requiere cuidado y atención. Aquí algunas tareas que no debes olvidar:

  • Actualiza WordPress, temas y plugins para mantener tu blog seguro.
  • Publica contenido regularmente para mantener a tus lectores interesados.
  • Analiza tus estadísticas con Google Analytics o Jetpack para entender qué funciona y qué no.

Crear un blog en WordPress no es complicado, pero requiere tiempo y dedicación. Con estos pasos, estarás listo para arrancar con fuerza y compartir tu contenido con el mundo. Si necesitas ayuda con el diseño o estrategias de SEO para que tu blog tenga más visitas, ¡ponte en contacto con nosotros! Somos expertos en hacer que los blogs sean visibles para Google y para tus lectores potenciales. ¿Hablamos?

Ángel Fernández
CEO AF Marketing | Agencia OnlyFans
Chica con un ordenador y una taza. Crar un blog con Wordpress
Contenidos

AF Marketing es una empresa registrada en España que presta servicios de marketing digital desde el 2018 y además, somos agentes digitalizadores aprobados por el Gobierno de España y autorizados para ofrecer soluciones tecnológicas dentro del programa de subvenciones Europeas, Next Generation EU.

¡Síguenos en redes!

AF Marketing es una empresa registrada en España que presta servicios de marketing digital desde el 2018 y además, somos agentes digitalizadores aprobados por el Gobierno de España y autorizados para ofrecer soluciones tecnológicas dentro del programa de subvenciones Europeas, Next Generation EU.

Llama ahora