fbpx

Marketing de Guerrilla

Contenidos de la entrada

Fija la mirada en el suelo. Puesta la atención en la música que suena en los cascos. El joven recorre los mismos pasos que cada mañana. De casa al metro, del metro a la Universidad. Somnoliento, ajeno a lo que le rodea. De repente, un mensaje le impacta:

“TE COMERÍA A VERSOS”

Lleva días pensando en una frase así, poderosa. No se le había ocurrido nada. Y ahí está, en el paso de peatones. En plena calle. Una línea, un juego de cuatro palabras que le hace sonreír.
En clase lo habla con sus compañeros. Cuando llega a casa lo busca. Es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que, junto al colectivo Boa Mistura, pretende llenar la ciudad de poesía escrita por ciudadanos anónimos para recordarnos, por ejemplo, que.

“LO MEJOR NO HA PASADO NI ESTÁ POR VENIR… ESTÁ PASANDO”

Lo que el Ayuntamiento y Boa Mistura hicieron, y que tan buenos resultados dio (es probable que no haya un madrileño que haya dibujado una sonrisa en su rostro ante uno de estos versos), se llama “marketing de guerrilla”, y cuando sale bien es potente como una bomba de publicidad nuclear. Para conseguirlo hacen falta varias cosas, pero la que más… la imaginación. Creatividad al poder, dice la famosa máxima comercial.

Características del marketing de guerrilla

Desde un punto de vista más prosaico que el ejemplo que hemos puesto, el marketing de guerrilla es, para las empresas, como la gallina de los huevos de oro. Porque tiene una serie de características que lo hacen accesible a cualquiera… que tenga una poderosa imaginación y ganas de dedicarle tiempo a su negocio.

Veamos cuales son sus principales características:

1. Se puede hacer bien en internet, o bien al aire libre
2. Son mensajes potentes que sorprenden a potencial comprador usando métodos no convencionales Algo que no te esperas, que te llama la atención, que te deja una huella… es decir, todo lo que busca tradicionalmente la publicidad.
3. No requiere una gran inversión, sino más bien ser capaz de dar con la acción que dejará sin aliento a los clientes. Por eso, es ideal para las ideas pequeñas que no pueden gastar grandes sumas en promocionarse.
4. El término nació en los años 80, cuando Jay Conrad Levinson escribió el libro “secretos para conseguir grandes beneficios en tu pequeña empresa.

Ventajas del marketing de guerrilla

Arriba hemos contado ya algunas, como que requiere poca inversión (no siempre, claro. A veces las grandes compañías eligen lugares muy costosos para desarrollar sus ideas y combinan espectacularidad y también músculo económico.

Estas campañas permiten alcanzar objetivos a corto y medio plazo, aumentan la visibilidad de la marca de una manera original, resalta el lado más innovador de la marca, lo que le da un valor añadido. Y puede convertirse en contenido viral, lo cual hará que más gente lo conozca.

Al hilo de esta última idea, la del contenido viral, te recordamos la famosa campaña del cubo de agua helada que quien quisiera debería echarse por encima. “Yo me mojo por el ELA”, era el mensaje. Los investigadores de esta enfermedad, sin cura hasta ahora, recibieron 220 millones de los donativos en todo el mundo que la campaña suscitó.

Tipos de marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla emplea una buena cantidad de técnicas para alcanzar su objetivo, que no es otro que alcanzar la sorpresa. Sin embargo, podemos reducir los tipos de marketing de guerrilla más conocidos a cuatro:

  1. Publicidad ambiental. Consiste en elegir un espacio público con gran afluencia de personas y transformarlo para enviar nuestra publicidad a través de él.
  2. El marketing experimental, que lo que hace es involucrar al público, hacerle participar o interactuar de una manera directa en la campaña. Este es el ideal si lo que queremos es generar una respuesta inmediata.
  3. Los famosos “flashmobs”, que son reuniones de muchas personas que están preparadas para hacer una acción concreta que llame la atención en un espacio público determinado. Si no lo tienes muy claro, mira lo que pasó en este centro comercial en Navidad…
  4. Publicidad encubierta. Es una técnica más vieja que la propia publicidad… pero hoy en día está más presente que nunca. Especialmente en el mundo online. Si quieres saber a qué nos referimos, mira lo que promocionan los youtubers y los influencers de Instagram y otras redes… y busca información de la cantidad ingente de beneficios que obtienen por “casualmente” promocionar tal o cual marca.

 

Por último, aunque no como un tipo específico, tenemos que citar el marketing viral, que es algo que todas las marcas intentan hacer constantemente, con no siempre buenos resultados. Ahora bien, cuando toca “el gordo”….

Ejemplos de marketing de guerrilla

  • Cuando Netflix sacó su reconocida serie “Sex education” hizo un anuncio en marquesinas de autobuses súper-poderoso: “Cuenca, te vamos a poner mirando a Netflix”
  • Mcdonalds usó las líneas de los pasos de peatones pintándolas de amarillo simulando patatas fritas, y en el asfalto dibujó una caja con su logo.
  • Kit Kat aprovechó los bancos para sentarse como imagen para sus barritas. Y también Nike hizo un potente anuncio en bancos, eliminando el asiento y dejando solo el respaldo… Si alguien iba a sentarse veía en el medio del respaldo la marca de Nike solamente. El mensaje está claro: ¡Muévete y no te sientes!
  • El transporte público también suele tener este tipo de campañas. Una conocida marca de relojes sustituyó las asas para agarrarse en el autobús por un reloj. Así, cuando la gente se agarraba, veía cómo le sentaría este reloj en la muñeca

¿Tienes un proyecto apasionante? En nuestra agencia SEO Madrid estamos encantados de hacerlo realidad

Contenidos

Call Now