Y como te ayudará a multiplicar el número de visitantes de tu web
Hoy vamos a tomar una buena ensalada de acrónimos, vamos a desentrañar qué hay detrás de ellos, y vamos a explicarte, de una manera muy sencilla, por qué es bueno que sepas que en ese conocimiento puede esconderse el éxito de tu negocio.
Pero no te preocupes, no te vamos a hacer estudiar. Bastante tienes. Nos conformamos con que sepas lo esencial. Después, para sacarle partido a la red y a sus enormes posibilidades, tienes a AF MARKETING, una agencia SEO Madrid especializada en el sector.
Pues vamos allá: La sopa de letras de este artículo gira en torno a estas cuatro palabras: SEO, SEA, SMO y SEM. Y todas ellas tienen una idea común: el posicionamiento en internet, el aumento del tráfico en nuestra web y, consecuentemente, la multiplicación de las ventas y de los beneficios.
Evidentemente, hay diversas formas de conseguir ese ansiado posicionamiento
-sentimos decirte que, a no ser que tengas la gallina de los huevos de oro, ninguna funcionará bien, ya sea en solitario o en combinación con las otras, si detrás no hay un compromiso y un trabajo constante. En cualquier caso, para un buen posicionamiento, son esenciales las estrategias que analiza este artículo. Empecemos por una definición de cada una:
– SEA (Search Engine Advertising o Publicidad en los motores de búsqueda) se trata del posicionamiento pagado, esto es, la publicación de anuncios en un motor de búsqueda. Ya veremos qué tipo de anuncios y cómo funcionan.
– SEO (Search Engine Optimization u Optimización de motores de búsqueda) son las estrategias y acciones que intentan mejorar el posicionamiento y la visibilidad de nuestra web sin recurrir al pago de anuncios.
– SMO (Social Media Optimization u Optimización de los medios sociales) está dirigido a las estrategias y técnicas que utilizaremos para mejorar una web en las redes sociales, tales como instagram, twitter, Facebook….
– SEM (Search Engine Marketing o Marketing de los motores de búsqueda) es, por así decirlo, el término que engloba a todas las técnicas cuyo objetivo es mejorar la visibilidad de un sitio web dentro de los motores de búsqueda para aumentar el tráfico en la red.
Hecha esta definición de términos, comencemos a analizarlos. En primer lugar, el lector atento se habrá dado cuenta de que los tres primeros no son incompatibles. Puedes tener una estrategia SEO, una SEA y una SMO funcionando a la vez. De hecho, eso es lo ideal.
El SEO, por simplificar al máximo, funciona alrededor de cuatro elementos clave:
1) La mejora de los contenidos publicados. Tienes que tener textos e imágenes de relevancia, calidad y originalidad. Cuanto mejor alimentada, más posibilidades de recibir tráfico tendrá tu web.
2) La optimización de los recursos técnicos. Esto es, que tu sitio funcione bien, que tengas la tecnología apropiada, que las páginas carguen lo más rápido posible, que los lenguajes y tecnologías simplifiquen la navegación.
3) La notoriedad. Es decir, que consigas tener gente que alcanza tu web viniendo desde lugares oportunos. Esto indica la popularidad de tu página.
4) La mejora al máximo del comportamiento de los usuarios una vez que lleguen a tu web. Esto tiene que ver con el tiempo que dure la visita, cuántas páginas de tu sitio utilice, etcétera.
La mala noticia es que el posicionamiento SEO requiere un esfuerzo a largo plazo y una estrategia muy elaborada. Puede ser que tardes un tiempo en ver los beneficios. Y es muy probable que, sin el apoyo de profesionales, te cueste conseguirlo. De ahí lo interesante de servicios de agencia SEO Madrid como los de AF Marketing
La buena noticia es que, mientras el sitio permanezca enfocado en sus palabras clave estratégicas, una vez alcanzas un buen posicionamiento los beneficios pueden durar en el tiempo y proporcionar mucho tráfico aun cuando hayas dejado de trabajar en tu SEO,
El SEA, en cambio, puede ofrecer resultados a muy corto plazo y tiene más garantías que el SEO. Hace falta una mayor inversión, pero la inmediatez de la red te permitirá estar posicionado en tus targets de interés desde el momento en que la contratas. No hay tiempos de espera. Las campañas pueden ser PPC (es decir pago por clic), lo que significa que solo pagamos cuando un usuario pincha en nuestro anuncio. O pueden ser PPM (o pago por impresión, considerándose impresión cada vez que nuestro anuncio aparezca en la pantalla de un usuario, al margen de si pincha o no).
Imagina que tu empresa se dedica a vender turrones y dulces. Pues puede tener mucho sentido una campaña SEA en Navidad. Y ¿Cuánto cuestan estas campañas? Pues depende muchísimo de cuánto inviertas, cuáles y cuántas sean las palabras claves que elijas, cuánto tiempo la lleves a cabo…. Sin conocer el sector de actividad, es complejo hacer una valoración.
Lo que sí podemos decirte es que el rendimiento de tu inversión se podrá medir rápidamente, que, mediante textos llamativos, buenas imágenes y la posibilidad de ajustes en tiempo real puedes tener tasas de conversión muy altas. Y además tienes un gran control sobre qué páginas de tu sitio quieres hacer más llamativa, la frecuencia con la que aparezcan los resultados de pago…. Es decir, que puedes controlar muy bien el esfuerzo económico.
La única desventaja de una campaña SEA es el riesgo de que cuando acabe, el tráfico extra desaparezca, y generes una dependencia alta de este tipo de inversión. De ahí que sea necesaria una agencia SEO como la de AF Marketing para completar tu estrategia SEO y SMO
El SMO es, probablemente, la estrategia más sencilla de explicar. Consiste en generar un tráfico para tu web a través de las grandes redes sociales. Al igual que el SEO, también depende de la notoriedad del sitio web, pero en este caso se centra en la optimización de las redes sociales, donde el interés se enfoca en los perfiles de los usuarios (su ubicación, edad, género, intereses…) y no tanto a sus intenciones o necesidades.
El SMO puede ser esencial para crear una buena imagen digital, pero tiene un riesgo grande: los aspectos o comentarios negativos que puedan recibir pueden difundirse con tanta facilidad como la buena información, las ofertas o los productos de tu marca. Así que hay que tener cierta experiencia para usarlas. En la agencia SEO Madrid de AF Marketing podemos decir, sin falsa modestia, que una de nuestras grandes especialidades es el posicionamiento SMO.
Por último, el SEM es la suma de los tres anteriores. Mientras que el SEO y el SEA apuntan a las intenciones del usuario, y el SMO se enfoca a los perfiles, el posicionamiento SEM integra a todos ellos.
Como conclusión, decir que todo depende de tu sitio y de la actividad, pero que consideramos imprescindible, especialmente si no tienes un gran conocimiento del funcionamiento de internet, arrancar tu proyecto, o mejorarlo, con una empresa de posicionamiento. No lo dudes, en nuestra agencia SEO Madrid te estamos esperando.