Si tienes una tienda online, ya sabes que no basta con colgar productos y esperar a que lleguen los clientes. En nuestra agencia de posicionamiento web sabemos que para destacar entre la competencia y convertir visitas en ventas, es necesario trabajar el posicionamiento web para los ecommerce. Aquí te dejamos una guía SEO para ecommerce con estrategias prácticas para que tu negocio crezca y aparezca en los primeros resultados de Google.
Qué es el SEO para ecommerce y por qué te interesa
El SEO para tiendas online es el conjunto de técnicas y estrategias que optimizan una tienda online para mejorar su visibilidad en los buscadores. Es el proceso de optimizar tu página web para que los motores de búsqueda, como Google, la consideren relevante y la muestren en los primeros resultados. Pero no se trata solo de atraer visitas, sino de atraer a los usuarios que realmente tienen intención de compra. Si lo haces bien, tendrás más visibilidad, más tráfico cualificado y más ventas.
¿Por qué es tan importante el SEO en una tienda online?
Porque no quieres que tus productos acaben cogiendo polvo digital. La competencia en el mundo del ecommerce es brutal, y si no trabajas tu SEO, te quedarás atrás. Además:
- Atrae clientes sin gastar en Ads. El tráfico orgánico es gratuito y constante.
- Genera confianza. Los usuarios confían más en las páginas que aparecen en los primeros resultados.
- Mejora la experiencia del usuario. Un buen SEO significa una web bien estructurada, rápida y fácil de navegar.
¿Por qué contar con expertos en SEO para ecommerce?
Trabajar con consultores SEO para ecommerce te permite enfocarte en lo que mejor haces: gestionar tu negocio, mientras los expertos optimizan tu web. Esto es interesante, sobre todo, si no tienes conocimientos de SEO, porque ellos analizan, planifican y ejecutan estrategias personalizadas para que tu tienda sea visible, rápida y fácil de usar.
Estrategias SEO para ecommerce que funcionan
1. Investigación de palabras clave: el punto de partida
Una buena estrategia SEO para ecommerce empieza con la elección de las palabras clave adecuadas. El objetivo es saber qué buscan tus clientes, cómo lo buscan y ofrecerles lo que necesitan. Aquí tienes algunos consejos:
- Herramientas útiles: Ahrefs, SEMrush o Google Keyword Planner te ayudarán a descubrir términos relevantes. Encuentra términos relacionados con tus productos que tengan buen volumen de búsquedas y baja competencia.
- Palabras clave long-tail: Estas frases más específicas, como «zapatillas running para hombre Nike», tienen menos competencia y suelen atraer usuarios con intención de compra.
- Piensa como un cliente. Si vendes zapatillas deportivas, tus clientes podrían buscar «comprar zapatillas running» o «zapatillas para correr baratas».
- Análisis de la competencia: Observa las palabras clave que posicionan tus rivales y busca oportunidades para destacarte.
2. Optimiza tus fichas de producto
Tus fichas de producto son el alma de tu tienda online, pero muchas veces están llenas de textos genéricos o directamente vacías. Esto es un error de novato que hay que evitar.
- Títulos atractivos y descriptivos: Incluye la palabra clave principal. Por ejemplo, “Zapatillas running Nike Air Zoom Pegasus”.
- Descripción detallada: No te limites a repetir las características técnicas o a copiar los textos del fabricante. Escribe descripciones que resalten los beneficios del producto y respondan preguntas frecuentes de los clientes.
- Imágenes optimizadas: Nombra los archivos con palabras clave relevantes (nada de “imagen1.jpg”), y comprime las fotos para que no ralenticen la web.
- Estrategia de opiniones y valoraciones: Estas no solo generan confianza, también ayudan al SEO porque suelen incluir contenido fresco y palabras clave naturales.
3. Arquitectura web bien organizada
¿Has entrado alguna vez en una tienda online donde no encuentras nada? Pues eso dañará tu SEO y tu conversión. Una buena estructura en tu tienda online facilita que tanto los usuarios como los buscadores encuentren lo que buscan.
- Crea una estructura sencilla: Home > Categorías > Subcategorías > Productos.
- Categorías claras y bien definidas: Agrupa tus productos de forma lógica. Por ejemplo, Home > Calzado > Running > Zapatillas para hombre.
- Usa URLs amigables: Nada de www.mitienda.com/categoría1/producto123. Mejor algo como www.mitienda.com/zapatillas-deportivas/nike-air-zoom.
- Añade breadcrumbs (migas de pan): Ayudan a los usuarios y a Google a orientarse en tu web y mejoran la experiencia de navegación.
- Menús intuitivos: Asegúrate de que todo se encuentra con pocos clics.
4. El contenido sigue siendo el rey
En el mundo del SEO para ecommerce, el contenido sigue siendo un pilar fundamental porque, no solo atrae a Google, también educa y engancha a tus clientes.
Ideas de contenido para tu tienda online
- Blog especializado: Publica artículos que respondan preguntas comunes de tus clientes. Por ejemplo, «Cómo elegir las mejores zapatillas para correr».
- Guías de compra: Son perfectas para educar a los usuarios y convertirlos en compradores. Por ejemplo, «Guía SEO para ecommerce: qué hacer para mejorar tu tienda online».
- Vídeos y tutoriales: Son cada vez más populares y ayudan a mantener a los usuarios más tiempo en tu web.
- Landing pages específicas: Crea páginas optimizadas para términos clave, como «consultores SEO para ecommerce».
SEO técnico: no lo dejes de lado
Por muy bonito que sea tu contenido, si la parte técnica de tu web está cojeando, todo el esfuerzo anterior puede ser en vano.
1. Velocidad de carga
Si tienes una web lenta, lo más probable es que los usuarios se cansen y salgan de tu tienda online. Puedes usar herramientas como Google PageSpeed Insights para medir y mejorar la velocidad de tu tienda. Asegúrate de:
- Comprimir imágenes y archivos.
- Usar un hosting rápido.
- Habilitar la caché.
2. Optimización móvil
El 70% de las búsquedas vienen de dispositivos móviles. Si tu tienda no es responsive, estás perdiendo clientes.
3. Solucionar errores de rastreo
Usa herramientas como Google Search Console para detectar problemas como enlaces rotos o páginas no indexadas y corrígelos.
Backlinks: el empujón extra que necesitas en tu SEO para ecommerce
Los enlaces de calidad hacia tu tienda online son una señal para Google de que tu web es relevante. Pero no vale cualquier enlace:
- Colabora con blogs especializados: Escribe artículos invitados o pide menciones a cambio de enlaces.
- Trabaja con influencers: Son una excelente forma de generar tráfico y enlaces naturales hacia tu tienda.
- Crea contenido valioso: Infografías, estudios o guías prácticas son recursos que otros sitios querrán enlazar.
- Publica notas de prensa interesantes que enlacen a tu tienda.
SEO local: ¿tienes tienda física?
Si combinas tu tienda online con una física, no olvides optimizar para SEO local. Registra tu negocio en Google Business Profile, consigue reseñas y usa palabras clave que incluyan tu ciudad o región (por ejemplo, «tienda de zapatillas en Madrid»).
¿Te parece un lío? Nosotros podemos ayudarte. En nuestra agencia SEO para e-commerce, trabajamos codo con codo contigo para diseñar estrategias personalizadas y hacer crecer tu negocio para que tu tienda esté en lo más alto de los buscadores y, lo mejor, que vendas más sin volverte loco. Escríbenos y dale a tu negocio el empujón que necesita.