Para saber si tu vídeo corporativo tiene éxito lo primero que debemos preguntarnos es si cumple con el objetivo para el cual fue creado. En conclusión si vende, explica o informa sobre un proceso o mensaje que se lance. El primer paso es planificar el vídeo paso por paso desde la definición del objetivo hasta el presupuesto invertido. Las empresas suelen cometer el fallo de considerar que su responsabilidad con el vídeo corporativo se limita a la contratación de una productora que elabore dicho vídeo, sin embargo es importante que alguien de la empresa que conozca a fondo los valores de esta y el objetivo del vídeo se involucre cien por cien en el proyecto, ya que así el impacto deseado por la empresa será más fácil de conseguir. Analicemos cómo grabar vídeos corporativos con éxito paso por paso:
Elegir un objetivo : No vale solo con decidir qué producto o servicio quieres vender, el departamento de marketing es el que decidirá qué estrategia va a seguir la empresa para vender ese producto o servicio y por lo tanto es quien a conjunto de los directivos decidirán cual es el objetivo del vídeo corporativo. En el caso de realizar un vídeo memorial o de un evento , el departamento de recursos humanos será el más indicado para esta tarea. El objetivo es que detrás de cada vídeo corporativo haya un experto en la materia.
Generar ideas clave: Las imágenes y música usada en el vídeo no deben ser elegidas al azar, por lo contrario para elegir un contenido audiovisual correcto, primero has de elegir una serie de ideas principales, las imágenes y música giraran alrededor de dichas ideas. Además el realizador tendrá una información más concreta de que es lo que buscas y así asesorarte mejor.
El estilo: Al ser un documento audiovisual, la estética y la música deben tener relación con la empresa que lo lanza. Por ejemplo, si la empresa trata sobre derecho penal no tendría sentido usar una música muy infantil o usar animación, por lo contrario en un vídeo de una tienda de juguetes ese estilo es el más apropiado.
Presupuesto: Tener claro cuánto capital se está dispuesto a invertir, de nada vale tener un estilo muy presuntuoso, con coches en movimiento, helicópteros etc si no se está dispuesto a gastar mucho.
La fecha límite: Como en cada proyecto es importante tener una fecha límite de entrega ya que si no es así la empresa lo subestimará y lo pospondrá indefinidamente y nunca saldrá. Determina una fecha límite realista para tener un buen trabajo realizado, ni muy próxima ni muy tardía. Busca que grabar tu vídeo corporativo sea una prioridad y así tendrá éxito
La duración: Un vídeo de 15 minutos es una mala idea. Debes captar la atención del cliente que no será mayor de 8 minutos. Lo ideal es que un vídeo corporativo dure aproximadamente entre 4 y 5 minutos en el caso de presentarlo en una conferencia y en el caso de que se exponga en redes sociales un máximo de 30 segundos ya que el publico objetivo es diferente, en la conferencia esperan conocer sobre la empresa, por lo contrario en un anuncio de publicidad en redes sociales el publico objetivo no espera encontrar un vídeo corporativo en su tiempo de ocio por lo que debe ser lo mas conciso posible.
El guión: Por último pero no menos importante el guión. Es la columna vertebral del vídeo, es importante elaborarlo con el productor del vídeo ya que con mucha probabilidad tendrá más experiencia y podrá mejorarlo. El guion es quien cuenta paso por paso el vídeo corporativo, quien conecta de forma directa con lo audiovisual.
Todas estos pasos explicadas son llevadas acabo en nuestra Agencia Seo Madrid. De esta forma estamos posicionando nuestras webs y realizando la producción de sus vídeos.
¿QUÉ SON LOS VIDEOS CORPORATIVOS?
Un vídeo corporativo es una herramienta muy útil de comunicación que de forma mas practica, directa y transparente presenta una empresa. Es importante no confundir un anuncio de publicidad y un video corporativo. Un video corporativo tiene que ser una presentación de la empresa enfocado en los valores, en la filosofía, objetivos y otros destacables de tu negocio.
Un vídeo corporativo no vende un producto en particular sino que vende la imagen de la empresa en general .
El objetivo de los vídeos corporativos es transmitir a tus clientes tu fortaleza, confianza, cercania y profesionalidad. Ademas de dar a conocer la forma de trabajo, el clima de la empresa, al igual que sus intereses y valores.
MÚSICA PARA VIDEOS CORPORATIVOS
¿ Te imaginas un vídeo sin música? ¿ sin voz? Seria raro ¿verdad? Un vídeo emociona y llega directamente al corazón de quien lo está viendo con música, siempre y cuando esta sea la correcta. No solo es cómo grabar los vídeos corporativos si no montarlos con la música adecuada también.
La producción audiovisual de un vídeo corporativo debe destacar no solo por su calidad de imagen, sino también por su acompañamiento musical.
Es importante que la música acompañe a las imágenes no que les quite el protagonismo. Por la vista es donde somos capaces de recibir mas información acerca de lo que pasa a nuestro alrededor, pero el oído es el sentido que conecta mas con las emociones. Una combinación de ambas será la mejor forma de llegar al éxito. Por lo tanto para elegir la mejor música para vídeos corporativos es importante probar con muchas distintas, nosotros te recomendamos que sea una música para vídeos corporativos sin letra, así las imágenes tendrán mayor impacto.
Si te ha gustado el artículo sobre vídeos de empresa
Si te interesa saber más sobre el tema, no dudes en visitar el blog de Javier Manzaneque. Un profesional con varios años de experiencia en la realización de este tipo de vídeos.
No olvides leer nuestro último artículo: Google Adwords Express ¿Qúe es? donde te explicamos todo sobre la utilización de esta novedosa herramienta.