Google ads o Facebook ads ¿Dónde invertir?

Contenidos de la entrada

Cuando hablamos de publicidad digital, las opciones más populares suelen ser Google Ads y Facebook Ads. ¿cómo elegir la que mejor va con tu marca? ¿cual te dará un mayor retorno de la inversión? ¿cuál logrará captar mejor a tu audiencia?

Ambas plataformas son buenas herramientas para alcanzar a tu audiencia, pero tienen diferencias importantes que debes tener en cuenta antes de decidir dónde invertir. ¿Cuál es mejor para tu negocio? Sigue leyendo porque en AF somo especialistas en ADS y vamos a resolver esta gran duda.

¿Qué es Google Ads?

google ads

Google Ads es la plataforma publicitaria de Google, centrada principalmente en anuncios de búsqueda, aunque también incluye campañas en YouTube, la red de Display y más.

¿Cómo funciona?

Google Ads utiliza un sistema de subasta basado en palabras clave. Los anunciantes eligen las palabras por las que quieren competir, y cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada, los anuncios pueden aparecer en la parte superior o inferior de los resultados de búsqueda.

Además, puedes segmentar tus anuncios de varias maneras:

  • Ubicación: Dirige tus anuncios a personas de una ciudad, región o país.
  • Palabras clave: Conecta directamente con usuarios que buscan términos específicos.
  • Audiencias personalizadas: Muestra anuncios a personas con intereses o comportamientos concretos.

Ventajas de Google Ads

  1. Captas usuarios con intención de compra: Las personas que buscan en Google suelen estar en las últimas fases del proceso de compra.
  2. Resultados inmediatos: Tus anuncios pueden aparecer minutos después de configurar tu campaña.
  3. Amplia cobertura: Con millones de usuarios diarios, es difícil encontrar un público más grande.
  4. Opciones de segmentación avanzadas: Puedes elegir con precisión quién ve tus anuncios.
  5. Variedad de formatos: Desde texto hasta banners y vídeos, Google Ads tiene algo para todos.

Desventajas de Google Ads

Menor impacto visual: Aunque los anuncios en Display y YouTube son llamativos, los de búsqueda son más funcionales que creativos.

Alta competencia: Para algunas palabras clave, el coste por clic (CPC) puede ser elevado.

Curva de aprendizaje: Dominar la plataforma requiere tiempo y análisis constante.

¿Qué es Facebook Ads?

facebook ads

Facebook Ads, que también incluye Instagram, es una plataforma que se basa en intereses y comportamientos de los usuarios, mostrando anuncios dentro del feed, historias, reels y más.

¿Cómo funciona?

Facebook Ads utiliza el vasto conocimiento que tiene sobre sus usuarios para mostrar anuncios personalizados. Puedes segmentar tus campañas con opciones tan detalladas como:

  • Intereses específicos (moda, tecnología, fitness, etc.).
  • Datos demográficos (edad, género, idioma, ubicación).
  • Comportamientos (usuarios que han interactuado con tu página o visitado tu web).

Los anuncios aparecen en distintos lugares: el feed de noticias, las historias, los vídeos, los reels o el marketplace de Facebook.

Ventajas de Facebook Ads

  1. Segmentación súper precisa: Puedes dirigirte exactamente a la audiencia que quieres.
  2. Formatos visuales atractivos: Anuncios en vídeo, carruseles, imágenes o reels, ideales para captar la atención.
  3. Costes más bajos: Generalmente, el CPC y CPM (coste por mil impresiones) son más económicos que en Google Ads.
  4. Ideal para notoriedad de marca: Perfecto para dar a conocer tus productos y servicios a nuevos clientes.
  5. Gran alcance: Con millones de usuarios activos diarios, especialmente en Instagram, tu anuncio llega a audiencias muy diversas.

Desventajas de Facebook Ads

Dependencia de algoritmos: Tus resultados pueden variar dependiendo de cómo Facebook ajuste su sistema.

Menor intención de compra: Las personas no están buscando activamente tus productos, por lo que puede ser más difícil cerrar ventas.

Competencia por la atención: En redes sociales, los usuarios están rodeados de estímulos, lo que dificulta que tu anuncio destaque.

Entre sus opciones de segmentación encontramos las siguientes: 

  • Lugar: segmenta los anuncios en función de países, estados, provincias, continentes…
  • Sexo: dirige los anuncios a un sexo u otro.
  • Edad: permite mostrar los anuncios a un intervalo de edad.
  • Idiomas: muestra los anuncios a personas que hablan un idioma determinado.
  • Segmentación detallada: puedes incluir o excluir audiencias con determinados datos demográficos, comportamientos o intereses.
  • Conexiones: incluye o excluye audiencias en función de las páginas o eventos con las que hayan interactuado.
  • Audiencias personalizadas: son una lista de personas que se crean en base a información que brinda Facebook y que sigue un mismo criterio.

Comparativa rápida: Google Ads vs. Facebook Ads

AspectoGoogle AdsFacebook Ads
Objetivo principalCaptar clientes que buscan un producto/servicioImpactar a usuarios según intereses y comportamientos
Coste por clic (CPC)Generalmente más altoGeneralmente más bajo
SegmentaciónBasada en palabras clave y ubicaciónBasada en datos demográficos y de intereses
Formato de anunciosTexto y algunos elementos visualesMuy visual (imágenes, vídeos, carruseles)
Retorno inmediatoMás probable si hay intención de compraMenos inmediato, pero bueno para notoriedad

¿Dónde deberías invertir según tu negocio?

1. Si tienes un negocio local:

  • Google Ads es ideal si quieres atraer clientes que buscan tus servicios cerca de tu ubicación.
  • Facebook Ads funciona bien para promocionar eventos o destacar promociones locales.

2. Si eres una tienda online:

  • Usa Facebook Ads para captar clientes nuevos mediante anuncios visuales y remarketing.
  • Complementa con Google Ads para captar a quienes ya están buscando productos específicos.

3. Si ofreces servicios especializados:

  • Google Ads te ayudará a encontrar clientes con necesidades específicas (ej. «abogado en Madrid»).
  • Facebook Ads puede ser útil para educar a tus clientes potenciales con contenido informativo.

4. Si buscas notoriedad de marca:

  • Facebook Ads es mejor para dar a conocer tu marca y construir relaciones a largo plazo.
  • Google Ads puede ser una herramienta complementaria para cerrar ventas.

¿Qué pasa con el presupuesto?

Si tienes un presupuesto limitado, una buena estrategia es comenzar con Facebook Ads, que ofrece un coste por clic más bajo y mayor flexibilidad para ajustar tu alcance. A medida que crezcas, puedes expandirte a Google Ads para capturar a clientes más avanzados en el embudo de ventas.

Por otro lado, si tu presupuesto es amplio, combinar ambas plataformas puede ser la mejor estrategia para aumentar tus resultados.


Entonces, ¿cuál elijo?

hombre dudando

No hay una respuesta universal porque todo depende de tu negocio, objetivos y público. Si puedes, la mejor opción es combinar ambas plataformas: usa Google Ads para captar a quienes ya buscan tu producto y complementa con Facebook Ads para atraer nuevos clientes y fidelizarlos.

¿Tienes dudas sobre qué estrategia encaja contigo? Hablemos y te ayudamos a definir la mejor opción para tu negocio y sacaremos el máximo partido a tu inversión publicitaria!

Ángel Fernández
CEO AF Marketing | Agencia OnlyFans
Contenidos

AF Marketing es una empresa registrada en España que presta servicios de marketing digital desde el 2018 y además, somos agentes digitalizadores aprobados por el Gobierno de España y autorizados para ofrecer soluciones tecnológicas dentro del programa de subvenciones Europeas, Next Generation EU.

¡Síguenos en redes!

AF Marketing es una empresa registrada en España que presta servicios de marketing digital desde el 2018 y además, somos agentes digitalizadores aprobados por el Gobierno de España y autorizados para ofrecer soluciones tecnológicas dentro del programa de subvenciones Europeas, Next Generation EU.

Llama ahora