fbpx

Email marketing

Contenidos de la entrada

La vieja estrategia de venta en internet que continúa registrando resultados inigualables

Cuando se produjo el estallido de internet, uno de los primeros cambios que notamos fue la aparición del correo electrónico. De pronto, todos teníamos un buzón móvil al que cualquiera podía enviarnos lo que quisiera, y muchos pronosticaron el final del correo ordinario. Cosa que, de hecho, ha ocurrido en un porcentaje espectacular.

Hoy es muy difícil recibir una carta personal en el buzón físico, y hasta las empresas de servicios apuestan por el envío electrónico de facturas. Y, ¿cómo no?, hoy muchas empresas, grandes y pequeñas, apuestan por las campañas de correos electrónico, llamadas en inglés “email marketing”, como mejor forma de llegar a sus potenciales clientes.

Para hacer una campaña exitosa existen algunos patrones que conviene seguir. En AF Marketing somos agencia seo Madrid especialista en la gestión email marketing y ponemos nuestros conocimientos y nuestras bases de datos a tu servicio. Si quieres ayuda para llegar más y mejor, no dudes en contactar. En cualquier caso, en este artículo te ofrecemos algunas ideas esenciales.

¿Por qué usar el email marketing?

  1. Porque influye en la decisión de compra del receptor, y eso genera ventas
  2. Porque mejora la percepción de la marca, y eso genera confianza
  3. Porque mejora la satisfacción del cliente, y eso genera lealtad

Cuando el email marketing se utiliza adecuadamente, la conversión de una campaña -recuerda, conversión quiere decir número de inputs que acaban convirtiéndose en ventas, es mucho más alta que en redes sociales.

Además, el mail marketing ofrece la oportunidad de hablar directamente con tu audiencia, creando junto a ellos una conexión que aporta la sensación de distinción y de preferencia al destinatario de tu mensaje.

Otra de sus grandes ventajas es su accesibilidad. El correo electrónico permite llegar a una amplia gama de audiencias con un costo relativamente inferior, sobre todo si se compara con otros canales de venta.

Por último, hay que destacar entre sus beneficios el hecho de la inmediatez, así como que puedes hacer envíos masivos, llegando a un gran número de destinatarios. Eso sí, requiere de un proceso importante de actualización para que tu base de datos realmente llegue a quien necesitas llegar. En este sentido, muchas empresas utilizan sistemas basados en permisos o en el llamado doble opt-in, que permiten a los destinatarios registrarse voluntariamente en el correo.

Tipos de correos electrónicos

 Los correos pueden ser enviados manualmente o automatizados. En el primer caso, aquellos que se envían solo cuando es necesario, se adaptan más al ritmo de tu negocio, por supuesto. Pueden, a su vez, dividirse en:

  1. Newsletter, que suelen ser informativas y en general presentan las noticias de tu compañía
  2. Campañas de email propiamente dichas, que están más enfocadas en hacer marketing y conseguir ventas. Estas se pueden usar, por ejemplo, para comunicar ofertas para días concreto, o para el lanzamiento de productos de temporada, o para la puesta de largo de nuevos productos, o nuevos servicios…

Además, están los correos automatizados. Estos pueden ahorrarte tiempo y dinero, ya que no necesitan que haya nadie que esté física o presencialmente para darle al botón de enviar. Y que se lanzan con una periodicidad fija y a personas que han elegido recibirlos, por ejemplo, quienes se suscriben a un boletín informativo.

Hay también dos tipos de correos electrónicos automatizados:

  1. Los transaccionales, que, como explica su propio nombre, se envían después de una compra o cualquier tipo de operación. Por ejemplo, cuando haces una reserva, o cuando se te da la bienvenida por suscribirte a tu newsletter, o cuando alguien tiene que reestablecer una contraseña.
  2. Email de marketing en los que el contenido está determinado por las acciones del destinatario, por ejemplo, enviar de forma automática un documento técnico a un cliente potencial que asistió a tu seminario en la web.

Algunos consejos para que las campañas email marketing funcionen 

Te recomendamos seguir estos cinco pasos:

  1. Usa una buena herramienta de email marketing. Es esencial tener un buen software, que te permita asegurarte de que tus correos electrónicos se envíen a tus destinatarios y crear campañas, además de administrar las suscripciones -ojo que aquí tienes una obligación legal- y crear correos de forma sencilla, en unos cuantos clicks. Además, te permiten seguir las estadísticas de tus mensajes enviados.
  2. Hazte con una buena base de datos legalmente. La forma en la que recoges contactos es muy importante, ya que si compras una base de datos y envías correos a personas que no lo autorizaron, puedes encontrarte pagando algunas multas.
  3. Segmenta tus contactos. Según crezca tu lista, deberías hacer grupos para personalizar tus mensajes de acuerdo a sus intereses, etapa de compra, edad, etcétera
  4. Mejora tu capacidad de entrega. Lo que, en esencia, significa mantener actualizada tu lista de contactos y en que agregues un enlace en tu correo para que puedan darse de baja. Las buenas prácticas mejorarán tu capacidad de entrega.
  5. Crea un diseño atractivo. Y que sea profesional. Cuando hablamos de promocionarse, la forma tiene tanta importancia como el fondo. No importa, por tanto, cuál sea tu mensaje, y lo que vaya a valer a tu audiencia… Hazlo bonito. Para ello, conviene usar plantillas de emails. Las hay muy chulas. Pronto te contaremos sobre esto.
  6. Por último, personaliza tus correos. Ya sabes que a todos nos gusta sentirnos especiales. Y, aunque no te lo parezca, hay formas muy fáciles de personalizarlos. Puedes, por ejemplo, usar el nombre de la persona que vaya a recibirlo en el encabezamiento. O puedes usar funciones como la personalización dinámica, detalles que tienen un gran efecto en que te abran los correos, que los cliquen y, por lo tanto, que aumenten tus tasas de conversión.

Cómo diseñar una estrategia de email marketing

En resumen, de todo el artículo, podemos señalar una serie de pasos correctos que podrías seguir para diseñar tu estrategia de email marketing. Son estos: 

  1. Antes de empezar, ten claros los objetivos. ¿Qué quieres conseguir?
  2. ¿Qué quieres vender?
  3. ¿Qué tipo de audiencia deseas? ¿Cuál y cómo es tu cliente ideal?
  4. Capta suscriptores
  5. Crea un calendario de envíos
  6. Escoge una buena herramienta de email marketing
  7. Envía tus correos mediante un plan bien diseñado
  8. Señala una correcta frecuencia de envíos
  9. Mide los resultados
  10. Replantéate cada cierto tiempo los pasos anteriores y rediseña lo mejorable.

Como hemos dicho muchas veces en AF Marketing, agencia que nos dedicamos, entre otras muchas tareas de diseño web y posicionamiento, conviene tener un experto a manos de nuestras estrategias, para poder dedicar tiempo a otras cosas muy relevantes en nuestra empresa. Somos especialistas en agencia de email marketing, así que, si te interesa poner en marcha todo lo que has leído hasta aquí, ponte en contacto. Descubrirás que, en ocasiones, las cosas son más fáciles de lo que parecen

Contenidos

Call Now