Hoy en AF Marketing vamos a hablar de un modelo de negocio dentro del ecommerce que está muy de moda ultimamente y que nos habéis pedido más de uno ya que hablasemos sobre él, y este post va sobre…. “Que es el dropshipping”
Bien, como hemos dicho el dropshipping es un modelo de negocio que consiste en una triaungulación de envíos que funciona de manera que el vendedor no cuenta con un stock de los productos que vende, si no que por cada venta que reciba, ese producto es comprado a un tercero para cumplimentar esa misma venta recibida, añadiéndole su comisiónde “distribuidor”. Es decir, el vendedor no fabrica ni toca el producto, si no que se encarga de la gestión de ese pedido.
Ya antes de su aparición, si deseabas tener un negocio online te encontrabas obligado a efectuar una importante inversión inicial en productos, almacenamiento y logística. Muchas veces no conseguías rentabilizar la tienda dada la enorme cantidad de gastos que conllevaba y terminabas echando el cierre.
Gracias al dropshipping puedes tener una tienda para vender sin stock como hemos comentado anteriormente, en tanto que vendes en tu propio sitio los productos de un distribuidor. Éste, además, efectúa los envíos y administra las devoluciones, de modo que lo único que debemos hacer ahora en dropshipping es atraer clientes del servicio y generar ventas.
PROVEEDORES DROPSHIPPING
Es fundamental que sepas los proveedores con los que podrás comenzar en este actual modelo de negocio. Existen distribuidores que no cuentan con políticas de devoluciones y esto podría hacer que el negocio no sea viable de manera correcta y te cree malas experiencias con los clientes. En el proceso de envío existen muchos factores que intervienen, así que debes tratar de supervisar toda la cadena de proceso que se lleva a cabo.
Aquellos distribuidores que se hallen fuera del país van a contar con unos gastos de envío del producto.
Es esencial que escojas a un distribuidor directo y no a otro que esté realizando la misma acción que tú, puesto que de esta forma tu margen de ganancias se reduciría por su comisión en el proceso.
CREAR TIENDA DROPSHIPPING
Recurrir a una agencia de marketing digital para crear una tienda dropshipping va a ser siempre y en toda circunstancia la opción más segura y fácil que puedas llevar a cabo, desde Agencia SEO Madrid te asesoramos barajando las mejores alternativas para tu tienda online, y no olvides que siempre al mejor precio del mercado.
VENTAJAS DROPSHIPPING
Desde nuestra agencia de marketing digital te queremos mostrar algunas de las ventajas que tiene trabajar con dropshipping:
Invertirás menos que en otro tipo de negocio: únicamente debes disponer de una web con una tienda online, o directamente una tienda online, por lo que la inversión es mínima.

Sin problemas por productos rechazados por el cliente: ya que tú nunca contarás con el inventario físicamente, te dejarás de problemas con artículos rezagados.
Mayor capacidad a la hora de vender: en tanto que quizá comiences en solitario o con un equipo de administración pequeño, si los envíos dependieran de ti tendrías una capacidad de gestión mucho menor que un proveedor mayorista.
No se invierte en stock. Compras productos bajo la demanda recibida.
Sin confusión de productos. Se compran los productos solicitados para su venta.
Te ahorras la función de operador logístico. Solo debes pasar el pedido de tu usuario al distribuidor. No haces envíos. Eres meramente un intercesor.
INCONVENIENTES DROPSHIPPING
Como todo negocio también puede llegar a tener unos inconvenientes de los cuales tenemos que estar pendientes de tener siempre bajo control, te mostramos algunos:
Dependes de tu proveedor: por este motivo es de vital importancia que cuentes con un proveedor que cuente con una alta fiabilidad.
Tú asumes la responsabilidad: para el consumidor final, tu eres el vendedor oficial, por lo que con cualquier queja, serás tú el responsable.
Plazo de entrega largo: a no ser que des con un proveedor dentro de tu país, la mayoría vienen de China y los periodos de envio no bajan de los 10-15 días.
Si te ha gustado este artículo acerca de este nuevo modelo de negocio de ecommerce como es el dropshipping, no te puedes perder nuestro artículo sobre “Como hacer publicidad en Instagram”/ , otro método que está de moda y que está dando unos resultados de bastante importancia en algunas empresas.